La Gobernación de Cauca - Secretaría Departamental de Salud, con el objetivo de reducir la mortalidad en niños y niñas menores de 5 años y para el logro del cumplimiento de estrategia Atención Integral a la Primera Infancia “De Cero a Siempre”, convoca a los actores del sistema de seguridad social en salud a iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación, y alcanzar coberturas útiles con todos los biológicos del esquema nacional, en todos los municipios del Cauca, además de movilizar a padres de familia, cuidadores y la comunidad en general durante el mes de agosto.
Esta jornada inicia con un periodo de intensificación permanente desde el 1 al 28 de agosto de 2015 con el fortalecimiento de las actividades de movilización, información, educación y comunicación en torno a la vacunación; el día central de jornada es el sábado, 29 de agosto. Las IPS vacunadoras públicas y privadas, en todos los municipios del departamento del Cauca, deberán prestar el servicio de vacunación a la población, en el horario de 8 AM a 4 PM sin restricción alguna.
El Secretario Departamental de Salud, Cesar Gilberto Zúñiga Muñoz, solicita a las entidades vacunadoras y las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio EAPB, garantizar de manera permanente la prestación del servicio, dando cumplimiento a la estrategia de vacunación sin barreras, la cual es vigilada permanentemente por el equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI para el Cauca.
¿Quiénes deben vacunarse?
Población menor de un año y de un año en municipios con bajas coberturas: intensificar vacunación en los municipios que al mes de Abril de 2015 no logran coberturas por encima del 31,64%.
Niños y niñas entre 6 y 23 meses.
Mujeres gestantes a partir de la semana 14, para influenza estacional, Mujeres gestantes a partir de la semana 26, para vacunación con una dosis de TdaP.
Adultos de 50 años y más para vacunación con una dosis de influenza estacional.
Cohorte de niñas de cuarto grado de básica primaria de 9 años y más de edad para vacunación con VPH.
Niñas de 9 a 17 años que NO asisten a una institución educativa pública o privada, sin antecedente vacunal de VPH.
Se debe hacer énfasis en la población de 1 a 59 años, indígenas y afrocolombianos, con acciones específicas de vacunación, contando con el apoyo de las alcaldías municipales y las gobernaciones indígenas.
El equipo del Plan Ampliado de Inmunizaciones PAI-Cauca ha venido trabajando jornada tras jornada para cumplir las metas propuestas a nivel departamental. Recordemos que la meta programática para el año 2015 en el Cauca es de 23.215 niños menores de un año, 23.423 vacunados en población de un año y 23.668 para niños y niñas de 5 años.
Vacuna contra la varicela introducida en el esquema de vacunación obligatorio
A partir del mes de julio de 2015, se introdujo la vacuna contra la varicela, en un esquema de una dosis y un refuerzo, que se aplicará al año de edad y a los cinco años respectivamente. La población beneficiada serán los niños que hayan nacido a partir del 01 de julio de 2014. Con la introducción de esta nueva vacuna, Colombia contará en su esquema nacional, con 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades.






